Política de cookies

Bicicletaskilometrocero.com utiliza “cookies” con el único fin de ofrecer un mejor servicio, más personalizado y ayudar a que la navegación por sus páginas resulte más fácil y ajustada a las preferencias de sus usuarios.

Una “cookie” es un pequeño fichero de texto que un servidor de páginas Web almacena en la unidad de disco duro del usuario. Las “cookies” no pueden por sí mismas identificar a una persona ya que no hacen referencia a ningún dato de carácter personal y no se pueden ejecutar como código o contener virus.

Bicicletaskilometrocero.com utiliza dos tipos de cookies las propias o técnicas, necesarias para el correcto funcionamiento de la página y la prestación de servicios de bicicletaskilómetrocero.com y las de terceros como las analíticas, necesarias para el seguimiento y análisis estadístico de los usuarios que acceden a bicicletaskilómetrocero.com , o las de redes sociales.

Bicicletaskilometrocero.com utiliza cookies de redes sociales externas como Facebook e Instagram. Las cookies sociales son necesarias para controlar la interacción de los usuarios con los widgets y el contenido de las diferentes plataformas sociales dentro de nuestra página. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

La mayoría de los navegadores aceptan automáticamente “cookies” pero también es posible configurarlos para su no aceptación o bloqueo.
En la sección “Ayuda” de la mayoría de navegadores se indica como modificar las configuración de cookies de su navegador:

– Chrome: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
– Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
– Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
– Safari: http://support.apple.com/kb/ph5042

Bicicletaskilometrocero.com puede modificar esta Política de Cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.